Atrás
Inicio
Adelante
Test de Evaluación de Historia del Arte
Ejercicio de Arte Gótico
Completa el crucigrama y ten en cuenta el tiempo. Pica en el número correspondiente e introduce la respuesta. Si no la sabes pica en pista y te dará la siguiente letra, pero perderás puntuación. Al final comprueba tus resultados
Comprobar respuesta
Horizontales
1. Catedral francesa de finales del XII cuyas torres son desiguales 4. Apellido del principal escultor de la Escuela de Borgoña 6. Bóveda de crucería dividida en seis partes 7. Arco típico del Gótico 8. Ventanal que sube hasta el arranque de la bóveda en una catedral gótica 9. Ciudad que posee la catedral gótica más grande de España, del S. XV 10. Arco que separa tramos de bóveda de crucería, transversal a la nave. 12. Ciudad que posee una catedral gótica del S.XIII con torres separadas del cuerpo central y famosa por sus vidrieras 13. Así se denomina al gótico del S.XIII 17. Apellido del principal escultor español del S. XV y autor del retablo de la Cartuja de Miraflores 19. Círculo decorado con tracería y vidriera que se colocaba en las fachadas de las catedrales góticas 20. Arco de cuatro centros típico del Gótico Flamígero 21. Elemento decorativo, mezcla de arquitectura, escultura y pintura que sirve de telón de fondo para el presbiterio. Suele ser de madera y tiene calles. 23. Bóveda complicadísima típica del Gótico inglés 24. Orden monástica ligada a la aparición del Estilo Gótico 25. Principal pintor italiano de la escuela florentina del S. XV 26. Moldura triangular que remata la portada gótica. Suele ser dentada y acaba en una cruz. 27. Elemento decorativo con el que culmina un estribo.
verticales
2. Arcos de una bóveda que no pasan por el centro 3. O contrafuerte 5. En vez de la tribuna románica 11. Arco de tres centros propio del gótico final 13. Nave curva que enlaza las naves laterales por detrás del ábside 14. Molduras pegadas al pilar que suben a recoger los nervios de la cubierta. 15. Ciudad con una catedral gótica de nave única hasta el crucero, luego tiene tres hasta la cabecera 16. Arco rampante que recoge el empuje lateral de la cubierta y lo transmite al estribo. 18. Es la "piel" de piedra que recubre la nervadura de una bóveda. 22. Ciudad con una catedral gótica que tiene dos portadas laterales llamadas del Sarmental y de la Coronería
Atrás
Inicio
Adelante